CUARESMA Y MEXICANIZACIÓN.
CUARESMA Y MEXICANIZACIÓN. Cuaresma, un tiempo especial. Todas las grandes religiones reservan tiempos especiales para que sus fieles rectifiquen el camino, o bien, para que se purifiquen. La vida, en efecto, es un camino que bien podemos perder o, al menos, algo de polvo se nos pega; y el camino lo es en la medida que nos lleva al lugar deseado. El escudero de don Quijote reprochaba a su señor “que anduviera por caminos que no lo son”. Hay caminos que no lo son. Demasiadas vidas caminan hacia la nada. En ellas parece cumplirse el aserto de Pascal: “Vamos hacia el precipicio con los ojos vendados”. En la comunidad que presido, donde trato de vivir y compartir mi fe, he puesto como lema de esta cuaresma este motivo: “Are you going the right way?” Resulta que en una carretera, en Oregon, al tomar una curva, el conductor ve de improviso un letrero: «¿estás yendo por el camino correcto?» El conductor sabe que no se le pregunta por la carretera, sino por su vida. La vida es ir haciendo camino, ¿iremos por el camino correcto? Si sigo por donde voy, ¿dónde y cómo terminará mi camino? Se trata de una pregunta sencilla e inquietante. ¿Y si fuésemos por el camino equivocado? La esencia de la cuaresma. Una monición litúrgica presenta así la cuaresma: La institución cuaresmal sigue...
Read More
Comentarios recientes