Durante la historia los pueblos católicos fueron herederos de la antigua piedad romana. Roma tuvo siempre recelo de la tiranía como de la democracia descontrolada, y se defendió de ambas cosas por la paternal virtud de la piedad. Esta virtud es la que ennoblece al hombre y lo vincula estrechamente con los antepasados, con la Ciudad y con los dioses. Piadoso era el hombre que respetaba su pasado como seña de identidad y que intentaba ser leal a esos principios y a esas personas. Era el hombre ‘arraigado’ que tenía raíces y se nutría de ellas. La Piedad cristiana tiene algunos puntos en común con esta noble idea, pero tiene algunos rasgos que la diferencian. Por lo pronto está dirigida a todos los hombres, que se sitúan en un plano de radical igualdad. El horizonte de la Ciudad, de la familia, de los lazos familiares se ensancha con el cristianismo a toda la humanidad.
Sobre el Autor
Artículos Relacionados
Publicaciones recientes
-
LLAMADOS A SER PEREGRINOS DE ESPERANZA.Feb 1, 2025 | Reflexiones -
Recibe nombramiento en dimensión de pastoralMay 27, 2024 | Avisos -
-
Bendijo obispo nueva capilla en Jesús MaestroEne 11, 2024 | Avisos
Archivo
Ene0 Posts
Mar0 Posts
Abr0 Posts
May0 Posts
Jun0 Posts
Jul0 Posts
Ago0 Posts
Sep0 Posts
Oct0 Posts
Nov0 Posts
Dic0 Posts
Feb0 Posts
Abr0 Posts
Jun0 Posts
Jul0 Posts
Ago0 Posts
Sep0 Posts
Oct0 Posts
Nov0 Posts
Dic0 Posts
Dic0 Posts
Ene0 Posts
Feb0 Posts
Mar0 Posts
Abr0 Posts
Jun0 Posts
Suscríbete por correo
Únete a otros 177 suscriptores
Santoral
La Santa de hoy es
Santa Silvia
